Julio-Septiembre

Tabla de contenidos

Editorial

Lázaro Roque Pérez, Nubia Blanco Barbeito, Vicente Fabelo Mora
Pág(s):e1022
132 lecturas

Cartas al editor

Jorge Luis Soriano-Lorenzo
Pág(s):e1006
93 lecturas

Artículos originales

Percepción de los estudiantes de Medicina hacia la enseñanza entre pares en una universidad de México

Introducción: la enseñanza entre pares es común en universidades y permite a los estudiantes enseñar a sus compañeros desde los primeros años académicos. Durante la pandemia de COVID-19 los estudiantes de Medicina han tenido que aprender mediante clases online, pero la enseñanza entre iguales les ha ayudado a superar estos retos educativos.

Objetivo: describir las experiencias y percepciones del alumnado de Medicina sobre el modelo de enseñanza entre pares.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta de realización propia integrando variables sociodemográficas y experiencias personales. Se compartió entre los estudiantes de Medicina y se evaluó el modelo, se encontró como muestra mínima necesaria la cantidad de 366 estudiantes entre 1-12 semestre de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Resultados: se identificaron 258 (61 %) mujeres, se consideró por 334 (79 %) que los instructores enseñaban de una manera buena o excelente, se refirió por 333 (78,7%) que se tenía una claridad buena o excelente de las explicaciones. Además, 295 (69,7 %) nombró que los instructores explicaban mejor que los profesores casi siempre o siempre y 359 (84,9 %) explicó sentirse satisfechos con los instructores. Los departamentos mejor valorados fueron radiología (72,3 %) calificándola como buena, patología (69 %) y embriología (68,7%).

Conclusiones: se encontró que la percepción de los estudiantes al modelo de enseñanza de pares es positiva, que puede servir para complementar la enseñanza de profesores y puede ser de gran utilidad ante la situación actual de pandemia.

Patricio García-Espinosa, Edgar Botello-Hernández, Juan Pablo Ruíz-Padilla, Rebeca Aguayo-Samaniego
Pág(s):e1324
253 lecturas
Diagnóstico incidental de masas renales en pacientes atendidos en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Introducción: el diagnóstico de las masas renales ha migrado desde la etapa en que el paciente presenta síntomas al incidental, donde se detectan mediante estudios de imágenes.

Objetivo: determinar el comportamiento del diagnóstico incidental de las masas renales en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Método: se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en una serie de 120 pacientes con diagnóstico de masas renales intervenidos mediante cirugía laparoscópica, en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, en el período de enero de 2014 a mayo de 2019. Se consideraron variables perioperatorias y oncológicas. Se hallaron frecuencias absolutas, relativas, media y desviación estándar; para asociar las variables se realizó prueba chi-cuadrado de Pearson con una significación del 95 %, p<0,05.

Resultados: predominó el diagnóstico incidental (64,2 %). La edad y el tamaño tumoral promedios fueron 58,2 años y 4,24 cm respectivamente. Predominaron los tumores malignos, en estadio tumoral pT1a y las masas de moderada complejidad quirúrgica. El diagnóstico incidental no se asoció estadísticamente con el aumento de la edad (p=0,0585), ni con la histología benigna o maligna (p=0,9787). La mayoría de los pacientes que recibieron nefrectomía parcial se diagnosticaron incidentalmente (p=0,0077). El estadio tumoral pT1a se asoció significativamente (p=0,0157) con el diagnóstico incidental de las masas renales.

Conclusiones: el diagnóstico incidental de las masas renales predominó sobre la presencia de síntomas y se asoció significativamente con el bajo estadio tumoral y la nefrectomía parcial, no así con aumento de la edad e histología tumoral.

Lucy Hernández González, Katherine Camiño Argote, Ana Camila Inguanzo Escobar, Juliete Massip Nicot, Michel Hernández Campoalegre, Tania González León
Pág(s):e1358
260 lecturas
PDF
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes confirmados con COVID-19 en un área de salud

Introducción: la rápida expansión de la enfermedad y el incremento exponencial de casos confirmados con COVID-19, obligó a la Organización Mundial de la Saluda declararla como pandemia. 

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes confirmados con COVID-19 en un área de salud. 

Método: estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes confirmados con COVID-19, de todos los consultorios pertenecientes al Policlínico "Santa Cruz", de enero de 2020 a abril de 2021. El universo estuvo constituido por 99 pacientes, todos fueron estudiados. Las variables fueron: edad, sexo, fuente de infección, manifestaciones clínicas, enfermedades asociadas y evolución. Se procesaron mediante estadígrafos descriptivos. 

Resultados: predominaron los pacientes entre 41 y 60 años (33,3 %) y sexo femenino (56,6 %), con una media de 43,2 +- 21,1 años; se precisó la fuente de infección en el 68,7 %. El 88,9 % fue transmisión autóctona y predominó la rinorrea (42,4 %) y la tos (35,4 %). La hipertensión arterial (12,1 %) fue la principal enfermedad asociada. Se obtuvo que el 98 % respondió favorablemente al tratamiento. 

Conclusiones: los pacientes de edad media, las féminas y pacientes hipertensos fueron más propensas a enfermar por COVID-19 con fuente de infección autóctona. Estos se presentaron con rinorrea y tos fundamentalmente. El cuadro clínico poco aparatoso evidenció adecuada respuesta al tratamiento médico en todos los casos.

Alejandro Palomino Cabrera, Mailín Cruz González, Lázaro Raidel Moreira Díaz, Liuvis Almenares Sánchez, Noemí de la Caridad Costa Felipe, Catherine Fajardo Borges
Pág(s):e1248
299 lecturas
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con diagnóstico de leptospirosis humana

Introducción: la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores y causadas por agentes infecciosos como la leptospirosis ha aumentado en los últimos años. El estudio del comportamiento clínico-epidemiológico de esta enfermedad contribuye en el desarrollo de estrategias de prevención y  promoción de estilos de salud en las comunidades. 

Objetivo: describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la leptospirosis. 

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en el periodo enero a diciembre del 2020. El universo estuvo constituido por 37 pacientes, trabajándose con su totalidad. Se dividieron en dos series atendiendo a las formas clínicas de presentación de la enfermedad; forma ictérica (serie A) y anictérica (serie B). Se estudiaron las variables edad, sexo, formas clínicas de presentación, procedencia, síntomas y signos. Se empleó estadística descriptiva.

Resultados: el mayor número de pacientes pertenecieron al grupo de edades menor o igual a 30 años (32,4 %). Predominó el sexo masculino (70,3 %). La forma clínica  más representativa fue la  anictérica (serie  B) con  un total de 21 pacientes (56,7 %). Se observó predominio de pacientes procedentes de zona rurales en ambas series (56,8 %). El 20,8 % de los casos presentaron fiebre como síntoma más frecuente. 

Conclusiones: al comparar ambas formas clínicas, se encontró que son concordantes en los aspectos epidemiológicos como la edad, sexo y procedencia; en el aspecto clínico se presentaron como un síndrome febril inespecífico.

Eduardo Enrique Chibas Muñoz, Sheyla María Herrera Ortega, Katsuyori Pérez Mola, Eduardo Mario Baños Rabilero, Rogelio Creagh Bandera
Pág(s):e1270
389 lecturas
PDF
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo

Introducción: la cardiopatía isquémica constituye la primera causa de mortalidad en la población cubana adulta. Esta entidad nosológica se observa principalmente en pacientes de la tercera edad, portadores de comorbilidades, lo cual constituye un factor condicionante para el médico de asistencia en el uso de politerapia.

Objetivo: describir la aparición de interacciones farmacológicas y reacciones adversas en pacientes ingresados con síndrome coronario agudo.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo en el Servicio de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” durante el período de septiembre a diciembre 2019. El universo estuvo conformado por 50 pacientes diagnosticados con cardiopatía isquémica. Se utilizó estadística descriptiva.

Resultados: el tipo de insuficiencia coronaria más frecuente fue la angina de pecho inestable aguda (68 %) con un predominio en el género femenino y en pacientes mayores de 70 años. Se observó al menos dos comorbilidades en el 36 % de los pacientes, predominando la hipertensión arterial (58 %). Los fármacos cardiovasculares más empleados fueron el clopidogrel (94 %) y la aspirina (90 %). Se detectaron 253 interacciones farmacológicas, destacándose la asociación aspirina-clopidogrel (17,78 %). Por otra parte, se identificaron 107 reacciones adversas, siendo los fármacos más frecuentes causantes de estas la aspirina (21,49 %) y la atorvastatina (19,62 %).

Conclusiones: la frecuencia de interacciones farmacológicas y reacciones adversas en pacientes ingresados con síndrome coronario agudo fue elevada, principalmente con fármacos empleados rutinariamente para el tratamiento de esta entidad.

Chrisber William Coto Pardo, Begoña López Sánchez-Agramonte
Pág(s):e1174
468 lecturas
PDF
Tratamientos homeopáticos en la estomatitis subprótesis

Introducción: la instalación de cualquier tipo de prótesis estomatológica, produce en algunos pacientes modificaciones no fisiológicas como la estomatitis subprótesis. La alta prevalencia que existe de esta enfermedad establece la necesidad de encontrar opciones de tratamiento ventajosas para la salud de los individuos.

Objetivo: evaluar comparativamente la efectividad del bórax y la Árnica montana como tratamientos homeopáticos de la estomatitis subprótesis.

Método: se realizó un estudio no observacional, cuasi-experimental durante el período comprendido de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 en la Clínica Docente Estomatológica de Especialidades de Santa Clara. El universo estuvo conformado por 23 pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Se trabajó con la totalidad del universo dividiéndose en dos grupos, uno de ellos tratado con bórax y el otro con Árnica montana.

Resultados: se obtuvo que las edades más afectadas fueron entre 51 y 60 años, 72,7 % en los tratados con Árnica Montana y un 86,4 % de los tratados con bórax. Más del 60 % de los pacientes presentaban grado II de la lesión. El 100 % de los pacientes tratados con bórax curaron antes del décimo día y los tratados con Árnica a los 14 días.

Conclusiones: ambas terapias son efectivas en el tratamiento de la estomatitis subprótesis; sin embargo con el bórax se logró la remisión total de los síntomas en menor tiempo que con Árnica montana.

Beatríz Pereira Fariñas, Loida Portilla Hernández, Ana Beatriz Pérez García, Reina Bermúdez Alemán, Catalina Fariñas Morales
Pág(s):e1230
277 lecturas
PDF
Terapia láser de baja potencia en el tratamiento de la gingivitis crónica edematosa y fibroedematosa

Introducción: las enfermedades periodontales son muy frecuentes en la población y cada día se revelan nuevos tratamientos, siendo el láser una de las terapias alentadoras que permite mejorar las condiciones periodontales. 

Objetivo: evaluar los resultados de la aplicación del láser de baja potencia en pacientes con gingivitis crónica edematosa y fibroedematosa. 

Método: se realizó un estudio no observacional, cuasi-experimental, del tipo antes después con grupo control no equivalente en la Facultad de Estomatología de Villa Clara, desde el 12 de marzo del 2018 hasta el 15 de marzo del 2019. El universo quedó constituido por 106 pacientes, de los cuales se seleccionaron 1 278 sitios afectados por gingivitis crónica. Se trabajó con su totalidad. Quedaron conformados dos grupos: 638 sitios recibieron terapia convencional más aplicación de láser (grupo de estudio) y 640 solo tratamiento convencional (grupo control). Se empleó estadística descriptiva. 

Resultados: el rango de edad predominante fue el de 15 a 20 años (47,17 %). Preponderó el sexo masculino (50,94 %). Se encontró mayor frecuencia de sitios afectados por gingivitis crónica fibroedematosa (83,41 %). El 100 % de los sitios afectados tenían pérdida de la morfología y el 95,62 % presentaban sangramiento al sondeo. Se evidenció mayor efectividad en el grupo de estudio (49,45 %). 

Conclusiones: el tratamiento tuvo buenos resultados en los sitios donde se aplicó láser de baja potencia, por lo que es una opción terapéutica eficaz para la gingivitis crónica edematosa y fibroedematosa.

Lianet Hurtado Santos, Luis Ernesto Ruíz Rodríguez, Amanda Reyes Castro, Mildrey Corrales Álvarez, Dania Santos Prieto
Pág(s):e1285
283 lecturas
PDF
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con diagnóstico de tumores pulmonares epiteliales malignos

Introducción: el cáncer de pulmón es una enfermedad resultante del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes mayores de 40 años con tumores pulmonares epiteliales malignos.

Método: estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes mayores de 40 años con tumores pulmonares epiteliales malignos, durante el año 2017, en el Área de Salud número V, de la provincia de Cienfuegos, Cuba. El universo estuvo conformado por 50 pacientes, todos fueron estudiados. Se estudiaron las variables edad, sexo, clasificación histológica, motivo de consulta, factores de riesgo y antecedentes patológicos personales. Se empleó estadística descriptiva.

Resultados: predominaron los pacientes entre 51 y 60 años (38 %) y de sexo masculino (52 %). El carcinoma escamoso fue el más predominante (44 %) y el motivo de consulta más frecuente fue la tos con expectoración, seca, con sangre, intensa o crónica (26 %). El hábito de fumar fue el mayor factor de riesgo (68 %) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica el antecedente patológico personal más frecuente (50 %).

Conclusiones: los pacientes en edad media, del sexo masculino, con hábito de fumar, con presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica fueron los más propensos a adquirir cáncer de pulmón. El carcinoma escamoso fue el más predominante y el motivo de consulta más frecuente fue la tos con expectoración, seca, con sangre, intensa o crónica.

Claudia Lissette Martínez Suárez, Carlos Rivero Chau
Pág(s):e1356
223 lecturas
PDF
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes pediátricos con deficiencia selectiva de Inmunoglobulina A

Introducción: la deficiencia selectiva de IgA es la deficiencia severa o ausencia total de la clase IgA de inmunoglobulinas en el suero sanguíneo y secreciones. Es la inmunodeficiencia primaria más frecuente pero usualmente asintomática y se caracteriza por concentraciones en el suero de IgA disminuidas y niveles normales de IgG e IgM.

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes pediátricos con deficiencia selectiva de IgA.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en pacientes pediátricos con deficiencia selectiva de IgA, en el Hospital Infantil Norte “Juan de la Cruz Martínez Maceira” de Santiago de Cuba desde enero a octubre del 2019. Se empleó estadística descriptiva.

Resultados: predominó el sexo femenino con 34 pacientes (69,5 %) y las edades comprendidas entre 2 y 4 años (48,7 %). El 51 % de los pacientes presentaron antecedentes familiares, de los cuales la atopia fue el más frecuente (38,8 %). Se evidenció un predominio de las manifestaciones respiratorias (48,9 %) y dentro de ellas la otitis media aguda (18,36 %).

Conclusiones: la deficiencia selectiva de IgA en pacientes pediátricos cursó con manifestaciones respiratorias y alérgicas con más frecuencia. Fueron comunes las infecciones recurrentes y enfermedades atópicas, siendo predominantes la otitis media aguda y la alergia alimentaria respectivamente.

Janet Quintero Chang, Sheila Candebat Correa, Ailet Reguero Cuervo, Carlos Ernesto Reina Cruz, Rosa María Riverón Gutiérrez
Pág(s):e1364
278 lecturas
PDF
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con leucemia en un hospital pediátrico

Introducción: el cáncer constituye uno de los padecimientos más temidos en el mundo, más que una estadística, es una realidad, una enfermedad crónica y silenciosa. 

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes diagnosticados con leucemia en el Hospital Pediátrico Provincial “Pepe Portilla”. 

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en 40 pacientes diagnosticados con leucemia en el Hospital Pediátrico Provincial “Pepe Portilla” durante el periodo de 2016 a 2019. La información fue extraída de las historias clínicas de los pacientes yde los Registros Estadísticos del Servicio de Oncohematología. Las variables estudiadas fueronedad de debut, sexo, antecedentes patológicos personales y familiares, variedad morfológica de la leucemia, signos y síntomas iniciales y resultados de laboratorio. Se aplicó estadística descriptiva. 

Resultados: se reportó predominio de pacientes entre 1 y 4 años de edad de edad de debut (32,5 %)y del sexo masculino (65 %). La leucemia linfoide aguda fue la presentación más frecuente (72,5 %), 20 pacientes presentaron antecedentes patológicosde enfermedades genéticas y hematológicas (50 %).La anorexia, la astenia, la fiebre, las infecciones y las adenopatías fueron las principales manifestaciones de debut de la enfermedad; 24 pacientes diagnosticados con leucemia linfoide aguda presentaron anemia (82,7 %). 

Conclusiones:predominaron los pacientes del sexo masculino y del grupo de edades de debut de 1 a 4 años, así comola leucemia linfoide aguda. Fueron frecuentes losantecedentes patológicos personales y familiares de enfermedades hematológicas; la anorexia, la astenia, la fiebre, las infecciones y las adenopatías, así como la anemia.

Eduardo Enrique Cecilia-Paredes, Angel Echevarría-Cruz, Elizabeth Cecilia-Paredes, Ernesto Alejandro García-Peña, Angel Ernesto Ramos-Cordero, Juan Miguel Santaya-Labrador
Pág(s):e1374
517 lecturas
PDF
Caracterización del riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil

Introducción: el riesgo reproductivo preconcepcional es la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño ella o su producto, si se involucra en el proceso reproductivo.

Objetivo: caracterizar a mujeres en edad fértil con riesgo reproductivo preconcepcional de un consultorio médico.

Métodos: estudio observacional, descriptivo de corte transversal en mujeres en edad fértil con riesgo reproductivo preconcepcional pertenecientes al consultorio médico familiar No.15 del municipio Majibacoa durante el 2020. El universo estuvo constituido por 72 mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional y se trabajó con la totalidad del mismo. Se estudiaron las variables edad, antecedentes patológicos personales, factores de riesgo social, uso de métodos anticonceptivos y control del riesgo reproductivo preconcepcional.

Resultados: el 43,1 % de las mujeres con riego reproductivo preconcepcional eran adolescentes. El 20,3 % presentaron malnutrición ya sea por defecto o por exceso. Se observó que el 23,6 % de estas mostraron bajo nivel de escolaridad; el 31,9 % tenía como antecedente obstétrico desfavorable el aborto. El método de barrera (condón) fue el método anticonceptivo más empleado (37,5 %). El 71,6 % de estas mujeres tenían un control del riesgo reproductivo preconcepcional.

Conclusiones: la adolescencia, la malnutrición, el aborto, así como el bajo nivel educacional propician la aparición de riesgos reproductivos. Con la identificación de estos se logra un mejor control y seguimiento de estas pacientes.

César Ramón Góngora-Ávila, Roberto Alejandro Mejias-Arencibia, Lisandra Vázquez-Carvajal, Annalie Elizabeth Frías-Pérez, Miguel Alejandro Reyes-Ávila, Jorge Lázaro Cruz-Pérez
Pág(s):e1371
501 lecturas
PDF
QuisteSoft, software educativo para el estudio de quistes maxilares

Introducción: un software educativo es un programa o entorno computacional creado con la finalidad de contribuir o apoyar el proceso docente.

Objetivo: confeccionar un software educativo sobre quistes maxilares.

Método: se realizó una investigación de innovación tecnológica en la Facultad de Estomatología perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde septiembre de 2018 a marzo de 2019. Se estudió un universo de 30 estudiantes, matrícula del tercer año de la carrera. Se utilizó el programa ChreaSoft 3.4 para la elaboración del producto, herramientas de apoyo en el diseño, como Adobe Photoshop CS3 v.10.0 y Microsoft Paint. Se determinó el criterio de expertos (n=12) y usuarios (n=30), en base a su interacción con el software, a través de un cuestionario aplicado.

Resultados: el 91,6 % de los expertos coincidieron en que el producto tiene potencialidades para ser utilizado en la docencia. Más del 85 % de los estudiantes evaluó de bien la facilidad del uso del software, el entendimiento del contenido, la calidad de las secciones, los colores y el diseño. La totalidad de los usuarios evaluó satisfactoriamente la calidad de imágenes que aparecen en el producto.

Conclusiones: QuisteSoft resultó ser un producto de fácil navegación; permitió la comprensión del tema y el autoestudio de los estudiantes. Constituye una herramienta pertinente y útil para apoyar la asignatura Medicina Bucal I.

Adonay Profet Naranjo, Nancy Lourdes Martínez Hernández, René Morales Basulto, Lianne Laura de León Ramírez, Daniela González Caballero, Katherine Aguilar Guerrero
Pág(s):e1304
220 lecturas
PDF
ProNeuroMed, multimedia educativa para el estudio de la programación neurolingüística aplicada a la práctica clínica

Introducción: la programación neurolingüística es la ciencia que se encarga de estudiar los patrones mentales de cada persona.

Objetivo: confeccionar una multimedia educativa sobre la programación neurolingüística para estudiantes de la carrera de Medicina.

Método: se realizó una investigación de innovación tecnológica en la Facultad de Medicina No. 1, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, de septiembre del 2018 a febrero del 2019. Se efectuó una validación por un grupo de 20 expertos y se comprobó su efectividad en un universo de 180 estudiantes mediante un cuestionario aplicado antes y después de utilizarlo. La multimedia se confeccionó a través del programa Matchware Mediator 9.0.

Resultados: se creó ProNeuroMed, una multimedia conformada por módulos de contenido temático, glosario de términos y galerías de imágenes y videos. Los expertos valoraron la calidad de realización y el contenido actualizado del producto como alta y que brinda una total utilidad práctica. Los usuarios emitieron valoraciones positivas sobre la multimedia diseñada. Antes de usar ProNeuroMed, el 62,7 % de los estudiantes reflejaron un bajo nivel de conocimientos, relación que se invirtió tras su aplicación donde el 85 % alcanzó un nivel elevado.

Conclusiones: ProNeuroMed demostró ser una herramienta didáctica integradora con utilidad práctica y efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación neurolingüística aplicada a la práctica médica.

Margarita Montes de Oca Carmenaty, Anabel Blázquez López, Karla Rodríguez García, Elizabeth Melissa Tablada Podio, Milagros Cuza Guerra, Justo Luis Filiu Farrera
Pág(s):e1359
253 lecturas
PDF
Catálogo de imágenes de vectores con importancia médica en Cuba para la enseñanza epidemiológica

Introducción: los medios de enseñanza facilitan a los estudiantes un correcto aprendizaje de forma didáctica donde se integran contenidos necesarios para su formación. 

Objetivo: confeccionar un catálogo de imágenes de vectores con importancia médica en Cuba. 

Método: estudio de desarrollo en las tres carreras que agrupa la cátedra de Higiene y Epidemiología en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, durante el periodo de octubre a diciembre del 2020. El universo estuvo constituido por 15 especialistas y 60 estudiantes a quienes se les aplicó una encuesta para la evaluación del medio de enseñanza. Se empleó estadística descriptiva. 

Resultados: el 81,7 % de los estudiantes y el 93,3 % de los profesores valoraron la calidad del medio de enseñanza como adecuada. Según la correspondencia con los objetivos de la asignatura el 78,3 % y el 86,6 % de estudiantes y profesores respectivamente evaluaron como adecuado el medio. El 90 % de los estudiantes y el 93,3 % de los profesores consideraron el mismo como factible. 

Conclusiones: se diseñó un catálogo de imágenes sobre vectores con importancia médica en Cuba para la enseñanza epidemiológica que les permite a los estudiantes de una forma didáctica incorporar estos conocimientos. Fue valorado en su mayoría en las categorías de adecuado, de acuerdo con los indicadores propuestos, por lo que consideró factible su aplicación. 

Miguel Alejandro Reyes Ávila, Claudia Beatriz Pról Rojas, César Ramón Góngora Ávila, Roberto Alejandro Mejias Arencibia, Lisandra Vázquez Carvajal
Pág(s):e1344
186 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Consideraciones sobre la robótica aplicada a la cirugía y en especial a la cirugía cardiovascular

Introducción: los avances en informática y comunicaciones con la medicina en general y la cirugía en particular, han permitido que surja un nuevo capítulo: la cirugía robotizada.

Objetivo: caracterizar los aspectos generales y actuales de la robótica aplicada a la cirugía y en especial a la cirugía cardiovascular.

Método: se realizó una revisión bibliográfica a partir de la consulta de 11 artículos científicos relacionados con el tema: cirugía cardiovascular robotizada, los cuales cumplían con los requisitos de inclusión. Las fuentes de información consultadas fueron: SciELO y a partir de esta base diversas revistas, utilizando como descriptores: Cardiología; Cirugía asistida por computador; Cirugía general; para el español e inglés.

Desarrollo: la informática ha evolucionado de manera que hoy existe la cirugía robotizada que se convierte en un campo de una enorme potencial para el presente y el futuro, mostrando como ventajas la posibilidad de llegar a lugares que antes la comunidad científica no podía acceder, aunque aumenta el tiempo de la operación cuando se compara con otras más tradicionales. Representa un gran impacto en numerosas especialidades, especialmente en la cardiovascular.

Conclusiones: hoy día, la cirugía robótica se convierte en una realidad que garantiza un futuro mejor. Entre sus ventajas se destacan que mejora a precisión, la flexibilidad y el control durante la operación. Como desventajas se observa menor sensación táctil y limitación de los procedimientos.

Eliani Caridad Martín Reyes, Marina Felicia Valdés Silva, Roilien Gutierrez Rios
Pág(s):e982
340 lecturas
PDF
Caracterización de la hipercalcemia como síndrome paraneoplásico

Introducción: los síndromes paraneoplásicos endocrinológicos fueron los primeros en ser descritos. La hipercalcemia se clasifica en tres grupos, solo la hipercalcemia humoral de malignidad es paraneoplásica. 

Objetivo: caracterizar la hipercalcemia como síndrome paraneoplásico. 

Método: se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 33 referencias; se utilizaron artículos en idioma español e inglés disponibles en bases de datos como PubMed/MEDLINE, SciELO y Scopus. Para la realización de la búsqueda bibliográfica se utilizaron los descriptores “hipercalcemia”, “neoplasia”, “síndrome paraneoplásico” y sus equivalentes en inglés. 

Desarrollo: la hipercalcemia es un hallazgo común entre los pacientes con cáncer; puede deprimir el sistema nervioso central y causar debilidad muscular, anormalidades cardíacas, alteraciones gastrointestinales, y falla renal. El vómito constituye el síntoma más representativo de la hipercalcemia, seguido por la constipación. Las neoplasias de pulmón y de mama son las más frecuentemente asociados a esta complicación. La incidencia de hipercalcemia clínica se ha reducido drásticamente desde la incorporación de los bifosfonatos al tratamiento de las metástasis óseas. 

Conclusiones: la hipercalcemia es el principal síndrome paraneoplásico endocrinometabólico; se observa principalmente en el cáncer de pulmón y de mamas. Las manifestaciones gastrointestinales son las más frecuentes, siendo el vómito la principal; las complicaciones más frecuentes son las arritmias y las relacionadas con el sistema nervioso.

Juan Pablo Carballido Sánchez, Shirley de las Mercedes Fuentes Salomón, Onelis Góngora Gómez
Pág(s):e990
624 lecturas
PDF
Revisión del tratamiento quirúrgico del íleo biliar

Introducción: el íleo biliar es causa poco frecuente de obstrucción intestinal. Es una urgencia de difícil diagnóstico debido a su escasa incidencia y la poca especificidad de sus manifestaciones clínicas. 

Objetivo: describir el tratamiento quirúrgico del ileo biliar. 

Método: se emplearon las bases de datos PubMed/MEDLINE, SciELO, Science Direct, y el buscador Google Scholar, y se utilizaron las palabras clave en español: ileus, colelitiasis, obstrucción intestinal, fístula; y en inglés: ileus; cholelitiasis; fistula; intestinal obstruction. Luego de analizar las publicaciones obtenidas se seleccionaron 29 referencias biliográficas, de las cuales el 70 % fue de los últimos cinco años. 

Desarrollo: el tratamiento del íleo biliar es quirúrgico y su principal objetivo es la resolución de la obstrucción, para lo cual existen tres opciones: enterolitotomía sola; enterolitotomía, colecistectomía y cierre de la fístula; ó enterolitotomía sola y colecistectomía más cierre de la fístula en una segunda etapa. Estas se pueden llevar a cabo a través de la cirugía abierta o convencional, o de la laparoscopía. Debido a la alta morbimortalidad, procedimientos alternos a la cirugía han sido tomados en cuenta, entre los que se encuentran las técnicas endoscópicas.

Conclusiones: el tratamiento estándar es la resolución quirúrgica, pero aun no existe un consenso sobre la técnica a emplear. La enterolitotomía sola es el método de elección para pacientes de alto riesgo. El abordaje laparoscópico es  una opción válida y segura, pero la cirugía abierta continua siendo la más difundida.

Zayda María Tamayo Rodríguez
Pág(s):e991
281 lecturas
PDF
Elsa María Larramendi Benítez, Ailen Anelis Remón Santiesteban
Pág(s):e995
441 lecturas
PDF
La donación y trasplante de órganos durante la pandemia por COVID-19

Introducción: la enfermedad por coronavirus 2019 es causada por el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave, se descubrió en China, en diciembre de 2019. La donación y el trasplante de órganos involucran el uso de inmunosupresores, muchos profesionales de la salud y una posible transmisión del virus de donante a receptor, lo que equivale un gran riesgo de contraer la enfermedad. 

Objetivo: caracterizar la donación y trasplantes de órganos durante la pandemia por COVID-19. 

Método: se consultaron artículos de revistas internacionales y bases de datos como PubMed/MEDLINE y SciencieDirect, usando los términos “donación”, “trasplantes”, “órganos” y “COVID-19”; para español e inglés. Se comprobó la validez de los 22 artículos. 

Desarrollo: durante la COVID-19, la actividad de donación y trasplante de órganos se ha visto afectada en el mundo. Hasta la fecha se han documentado pocos casos sobre receptores de trasplantes de órganos por SARS-CoV-2 pero algunos países han adoptado diferentes pautas según el riesgo epidemiológico, institucional e inmunosupresor, para lograr una verdadera protección al paciente. 

Conclusiones: la COVID-19 ha afectado seriamente el proceso de donación y trasplante de órganos en los diferentes países, los cuales han tomado medidas en vista al gran riesgo de infección que tienen los profesionales de la salud que se involucran en este procedimiento y los pacientes, debido al tratamiento inmunosupresor que reciben y la posible transmisión del virus de donante a receptor.

Ariel Ramos Palmero
Pág(s):e1019
272 lecturas
PDF
Tormenta de citocinas, causa de muerte en pacientes críticos con COVID-19

Introducción: la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19, puede desencadenar una reacción exagerada del sistema inmunitario, denominada tormenta de citocinas, lo que podría provocar el desarrollo grave de la infección e incluso la muerte de los pacientes. 

Objetivo: describir el fenómeno de la tormenta de citocinas en la respuesta inmunitaria del organismo humano ante la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 como causa de muerte en pacientes críticos con COVID-19. 

Método: se realizó una revisión bibliográfica, donde se utilizaron los diversos métodos teóricos de síntesis y se seleccionaron un total de 33 artículos en fuentes como SciELO y PubMed/MEDLINE. 

Desarrollo: cuando el coronavirus SARS-CoV-2 entra al organismo, el sistema inmunitario lo identifica y ataca a través de los anticuerpos, los cuales intentan eliminar al virus para luego retroceder. Sin embargo, en algunas afecciones, existe una reacción inmunológica hiperactiva que provoca una producción incontrolada de anticuerpos, los cuales no solo atacan a los patógenos extraños, sino que pueden confundirse y atacar células sanas y tejidos del cuerpo, la tormenta de citocinas resultante podría explicar la gravedad en que los pacientes críticos desarrollaron la enfermedad COVID-19. 

Conclusiones: en los pacientes críticos con COVID-19 se desencadena una reacción autoinmune que provoca una inflamación incontrolada en varios tejidos del cuerpo. El daño más grave se produce en el pulmón, y se prevé que el resto de fisiopatologías sean a causa de una tormenta de citocinas que altera la respuesta inmunológica natural.

Marlon Peña Crespo, Elizabeth Morales Rodríguez, María Karla Valdés Crespo
Pág(s):e1020
272 lecturas
PDF

De nuestra historia

Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, más de ocho décadas de servicio a la humanidad

Introducción: en el año en que arriba a su octogésimo cuarto aniversario de productiva existencia, el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” ha sido de inestimable relevancia en la lucha del pueblo cubano contra la enfermedad por coronavirus de 2019. 

Objetivo: describir el devenir histórico del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” desde su fundación hasta la actualidad. 

Método: se realizó un estudio de revisión bibliográfica en español e inglés, sin límite de tiempo, con el empleo del motor de búsqueda Google Académico. Fueron recuperados artículos con adecuada calidad científica, a los que se adicionaron, de forma manual, otras fuentes confiables de información (libros, prensa escrita y sitios web de organismos oficiales). 

Desarrollo: la fundación del Instituto de Medicina Tropical, al que más tarde se le adicionaría el nombre “Pedro Kourí”como tributo a su eminente fundador, marcó un hito en la historia de la infectología cubana. Durante sus cuatro primeras décadas, alcanzó relevantes resultados docentes e investigativos, lo cual lo posicionó a la altura de las mejores instituciones de su tipo a nivel mundial. Desde su revitalización en la década del setenta hasta la actualidad, ha fortalecido su calidad científica y proyección internacionalista, y le ha permitido a Cuba enfrentar exitosamente complejos desafíos de salud. 

Conclusiones: el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” es una institución insigne de las ciencias biomédicas cubanas, por su excelencia científica y entrega a la humanidad.

Hector Julio Piñera-Castro
Pág(s):e1041
265 lecturas
PDF

Presentaciones de casos

Antonio Belaunde Clausell, Yanet Romero Reinaldo, Javier Díaz Fonseca
Pág(s):e1308
238 lecturas
Roxana Palmero Marrero, María Cecilia Prats Rodrigo
Pág(s):e1367
235 lecturas
PDF