Policondritis recidivante. Informe de un caso
Palabras clave:
policondritis recurrente, cartílago, enfermedades autoinmunes, relapsing polychondritis, cartilage, autoimmune diseasesResumen
La policondritis recidivante es una afección sistémica crónica y recidivante que afecta preferencialmente el tejido cartilaginoso de diversos órganos y sistemas produciendo una condromalacia con efectos adversos de los órganos comprometidos. El cuadro clínico compromete generalmente los cartílagos de las orejas y el globo ocular, con tumefacción y dolor, subsecuentemente se tornan blandos. Con frecuencia se compromete el septum nasal, ocasionando diversos grados de deformidad. Se presenta una paciente de 47 años, sexo femenino, piel blanca, procedencia rural, con antecedentes de Hipertensión Arterial bien tratada hace 27 años, que acude por presentar un dolor y sensación quemante en el pabellón auricular derecho.
ABSTRACT
Relapsing polychondritis is a systemic chronic relapsing condition and that preferentially affects the cartilage tissue of various organs and systems producing chondromalacia with adverse effects on the organs involved. The clinical picture usually involves the cartilage of the ears and the eyeball, with swelling and pain subsequently turn soft. Often the nasal septum is compromised, causing varying degrees of deformity. A 47 year old female, white skin, rural origin, with a history of well treated Hypertension 27 years ago, who came to present pain and burning sensation in the right ear.
Citas
2. Román Ivorra JA. Policondritis Recidivante. En: Sociedad Española de Reumatología. Manual SER de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas. España: SER; 2014. p. 277-281.
3. Martínez De Lagrán Z, Concepción M, Saracíbar N, Soloeta R. Policondritis recidivante: una entidad no siempre fácil de diagnosticar. Piel. Formación continuada en dermatología [Internet]. 2011 [citado 30 Nov 2015]; 27(5): [aprox. 2p.].
4. Sosada B, Loza K, Bialo E. Relapsing Polychondritis. Case Rep Dermatol Med. [Internet]. 2014 [citado 30 Nov 2015]; 2014: [aprox. 6p.].
5. Relapsing polychondritis clinical presentations, disease activity and outcomes. Orphanet J RareDis [Internet]. 2014 [citado 2015 Nov 30]; 9(198): [aprox. 4p.].
6. Cervera H, Cajigas JC, Ventura L, Torres V, Prieto RE, Garcia ML, et al. Policondritis recidivante:análisis de 15 casos. RevMedInstMex Seguro Soc [Internet]. 2011 [citado 30 Nov 2015]; 49(6): [aprox. 6p.]
7. Anchan SV, Garag SS, Arunkumar J S, Prasad KC, Sharma PV. An Interesting Case of Relapsing Polychondritis in A Young Girl. J ClinDiagn Res. [Internet]. 2013 [citado 30 Nov 2015]; 7(12): [aprox. 6p.]
8. Bhamra K, Weerasinghe R, Steuer A. Epididymo-Orchitis as a Presenting Feature of Relapsing Polychondritis: A Case Report. Case RepRheumatol. [Internet]. 2012 [citado 30 Nov 2015]; 2011: [aprox. 6p.]
9. Maldonado CA, Marín E, Sánchez D, Maya S, Sil S. Condritis auricular recidivante. Rev Cent Dermatol Pascua [Internet]. 2010 [citado 30 Nov 2015]; 19(2): [aprox. 5p.].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.