Retos en el desempeño docente, investigativo y asistencial estomatológico en tiempos de COVID-19
Palabras clave:
COVID-19, Estomatología, Estudiantes, Publicación científicaCitas
Rodríguez Calzadilla A., Baly MJ. Atención primaria en Estomatología, su articulación con el médico de la familia. Rev Cubana Estomatol [Internet] 1997 [citado: 11/05/2021];34(1):40-60. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2790/1305
Colectivo de autores. Programa nacional de atención estomatológica integral a la población. 2.ª ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017.
Gispert Abreu. La Estomatología ante el reto de la salud universal. Rev Cubana Estomatol. [Internet] 2018 [citado: 11/05/2021];55(2):1-3. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1902/593
Rueda G., Albuquerque A. La salud bucal como derecho humano y bien ético. Rev. latinoam. bioet. [Internet]. 2016 [citado: 12/05/2021];17(1):36-59. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.2299
Corona MH, Duharte AB., La O N., Díaz L. La educación a distancia durante la Covid-19 para los estudiantes detercer año de estomatología. MEDISAN [Internet]. 2020 [citado:12/05/2021];24(5):1014. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192020000501014
Torrecilla-Venegas R, Reyes-Aldereguía L, Castro-Gutiérrez I. Desafíos de la enseñanza estomatológica durante la pandemia de la COVID-19.16 de Abril [Internet]. 2020 [citado: 12/05/2021]; 59(278):e1021. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/1021.
Corrales-Reyes IE, Reyes-Pérez JJ, Fornaris-Cedeño Y. Análisis bibliométrico del IV Encuentro Iberolatinoamericano de Estudiantes de Odontología. Inv Ed Med [Internet] 2017 [citado: 12/05/2021];6(23):153-159. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.10.001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.