Publicaciones científicas: ¿cantidad o impacto?
Resumen
Recientemente se ha impulsado por el Ministerio de Salud Publica la creación de revistas científicas estudiantiles en todas las provincias del país, alternativa para solucionar la problemática existente con respecto a la baja publicación de las investigaciones estudiantiles. Estos nuevos espacios facilitan la difusión de las investigaciones de los jóvenes galenos, pero a la vez sacan a relucir una tematica de gran impacto sobre las publicaciones:Que es lo importante, cantidad o impacto?Citas
2. Díaz-Samada RE, Casin-Rodríguez SM. Becas de investigación Heinrich Quincke: un espacio para el intercambio y la superación científica. 16 de Abril. 2018;57(270). [en prensa]
3. Salgado JF, Páez Darío. La productividad científica y el índice h de Hirchs de la psicología social española: convergencia entre indicadores de productividad y comparación con otras áreas. Psicothema. 2007;19(2):179-89.
4. Carrasco G, Pallarés A. Publica o perece. Manual de instrucciones para escribir y publicar artículos en Ciencias de la Salud. Barcelona: Ed. Elsevier; 2017.
5. Garfield E. What Is The Primordial Reference For The Phrase 'Publish Or Perish'? The Scientist. 1996;10(2):11.
6. Villalba Cuéllar JC, González Serrano A. Publique o perezca ¿o perezca publicando? Rev Prolegómenos - Derechos y Valores. 2017;II:9-10.
7. Hirsch JE. An index to quantify an individual’s scientific research output. Proc Natl Acad Sci USA. 2005;102(46):16569-72.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.