Publicaciones científicas: ¿cantidad o impacto?
Abstract
Recientemente se ha impulsado por el Ministerio de Salud Publica la creación de revistas científicas estudiantiles en todas las provincias del país, alternativa para solucionar la problemática existente con respecto a la baja publicación de las investigaciones estudiantiles. Estos nuevos espacios facilitan la difusión de las investigaciones de los jóvenes galenos, pero a la vez sacan a relucir una tematica de gran impacto sobre las publicaciones:Que es lo importante, cantidad o impacto?References
2. Díaz-Samada RE, Casin-Rodríguez SM. Becas de investigación Heinrich Quincke: un espacio para el intercambio y la superación científica. 16 de Abril. 2018;57(270). [en prensa]
3. Salgado JF, Páez Darío. La productividad científica y el índice h de Hirchs de la psicología social española: convergencia entre indicadores de productividad y comparación con otras áreas. Psicothema. 2007;19(2):179-89.
4. Carrasco G, Pallarés A. Publica o perece. Manual de instrucciones para escribir y publicar artículos en Ciencias de la Salud. Barcelona: Ed. Elsevier; 2017.
5. Garfield E. What Is The Primordial Reference For The Phrase 'Publish Or Perish'? The Scientist. 1996;10(2):11.
6. Villalba Cuéllar JC, González Serrano A. Publique o perezca ¿o perezca publicando? Rev Prolegómenos - Derechos y Valores. 2017;II:9-10.
7. Hirsch JE. An index to quantify an individual’s scientific research output. Proc Natl Acad Sci USA. 2005;102(46):16569-72.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal, accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of your work, which will be under a Creative license Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International . (CC BY-NC-SA 4.0).
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (eg:deposit it in an institutional telemat