Academia y Ciencia, bondades y desigualdades en una pandemia

Autores/as

  • Lorien Rodríguez-Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Matanzas https://orcid.org/0000-0001-5490-2286
  • Mónica de la Caridad Reyes-Tápanes Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Matanzas https://orcid.org/0000-0002-7298-311X
  • Jonathan Lázaro Díaz-Ojeda Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Matanzas https://orcid.org/0000-0002-3485-3429

Biografía del autor/a

Mónica de la Caridad Reyes-Tápanes, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Matanzas

Alumna Ayudante de Neurología

Citas

Juca-Maldonado FX. La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad [Internet]. 2016 [citado 15/04/2021]; 8(1):106-111. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000100016&Ing=es&tIng=es.

Descargas

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

1.
Rodríguez-Sánchez L, Reyes-Tápanes M de la C, Díaz-Ojeda JL. Academia y Ciencia, bondades y desigualdades en una pandemia. Rev 16 de abril [Internet]. 5 de abril de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];61(284):e1203. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1203

Número

Sección

Cartas al editor

Artículos más leídos del mismo autor/a