Consideraciones del Apóstol José Martí sobre las ciencias médicas
Palabras clave:
medicina, historia, medicina preventiva, medicine, history, preventive medicineResumen
El Apóstol le concedía un valor indiscutible a la ciencia, donde en sus análisis y reflexiones en este campo realizó algunas valoraciones propias de las ciencias médicas. El Maestro tenía un alto concepto de la misión de las mismas,tema que trató no sólo en su obra literal,sino que también puso en práctica en la manigua redentora. En sus escritos hizo referencia al empleo de la medicina verde y a la higiene del trabajo,confiriéndole un especial significado a todo lo relacionado con la medicina preventiva, a la vez que se preocupó por resaltar el avance de las ciencias médicas cubanas de su época. Este aspecto de su vida motivó la presente investigación, que tiene como objetivo valorar algunas de las concepciones de José Martí sobre las ciencias médicas. Para el desarrollo de este tema se revisaron 12 artículos localizados en libros y revistas y en formato digital.
ABSTRACT
The Apostle granted an unquestionable value to the science, where in his analyses and reflections in this field carried out some valuations characteristic of the medical sciences. The Teacher had a high concept of the mission of the same ones, fear that it not only tried in his literal work, but rather it also applied in the battle fields. In their writings he makes reference to the employment of the green medicine and the hygiene of the work, conferring a special meaning to all the related with the preventive medicine, at the same time that he worried to stand out the advance of the Cuban medical sciences of their time. This aspect of its life motivated the current investigation that has as objective to value some of José Martí's conceptions about medical sciences. For the development of this topic 12 articles located in books and magazines and in digital formatwere revised.
Citas
2. Martí JJ. Obras Completas. Tomo23.
3. Garófalo N, Gómez AM. Vigencia del ideario de José Martí en la salud pública cubana. Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. La Habana; 2005.
4. Acosta R. Proyecciones del ideario martiano. La Habana: Editora Política; 1984.
5. Peña C. Reflexiones de José Martí sobre Medicina y salud. Rev Cub Enferm. 2005; 21(1).
6. ÁlvarezJ.ElpensamientocientíficodeJoséMartí.La Habana: Editora Política; 1953.
7. Martí JJ. Abono: la sangre es un buen abono. La América; 1882.
8. Toledo GJ. El pensamiento preventivista en José Martí. Facultad de Ciencias Médicas “10 de Octubre”. La Habana; 2004.
9. MartínezJ.Epidemiología.PublicacióndelMinisteriode Salubridad y Asistencia Social. La Habana: Editorial MINSAP; 1952.
10. Rodríguez C. Médicos en la vida de José Martí. La Habana: Editora Política; 1955.
11. Carbonell N. Martí. Carne y espíritu. Tomo 2. La Habana: Editora Política; 1952.
12. Maretí F. José Martí y la Medicina. Archivos de José Martí. No 3. La Habana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.