Hiperaldosteronismo primario versus feocromocitoma. Presentación de un caso

Authors

  • Sergio Enrique Zayas Puig Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley”, Manzanillo, Granma-Cuba
  • Francisco Cañete Hernández
  • Milena Portales González
  • Yisel Suárez Castillo

Keywords:

adenoma suprarrenal, feocromocitoma, hiperaldosteronismo, hipertensión arterial

Abstract

En la consulta de Endocrinología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley” de Manzanillo, dos de las causas más frecuentes de asistencia o remisión por hipertensión de origen endocrino son el hiperaldosteronismo primario y el feocromocitoma.En el presente caso, los síntomas y signos de la paciente  se correspondieron con la tríada del Síndrome de Hiperaldosteronismo primario o Síndrome de Conn, dados por: hipertensión arterial refractaria al tratamiento, hipopotasemia severa y alcalosis metabólica. Sin embargo, no se logró confirmar por exámenes de laboratorio, por no existir determinaciones de Renina plasmática en nuestro país.Tampoco se descartó la posibilidad de Feocromocitoma por no contar con determinaciones de Ácido Vanilmandélico ni de metanefrinas urinarias.El diagnóstico presuntivo, apoyado en estudios imagenológicos, fue el de un Adenoma suprarrenal derecho, lo que no se correspondió con los hallazgos anatomopatológicos de un feocromocitoma derecho benigno, siendo este el diagnóstico definitivo al egreso.

References

1-Instituto Nacional del Cáncer [Internet]. ESA: Instituto Nacional del Cáncer; 2018 [citado 20 Mar 2018]. Tratamiento del feocromocitoma y paraganglioma (PDQ®)–Versión para profesionales de salud. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/feocromocitoma/pro/tratamiento-feocromocitoma-pdq

2-Bronson S. Investigación sobre feocromocitoma y paraganglioma simpático malignos. OncoLog [Internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];62(8):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.mdanderson.org/languages/spanish/oncolog-en-espanol/numeros-anteriores/2017-agosto/investigaci-n-sobre-feocromocitoma-y-paraganglioma-simp-tico-malignos.html

3-Piriz Momblant A, Vázquez Vilanora RN. Feocromocitoma y neurofibromatosis: una rara asociación. Revisión del tema a propósito de un caso. RevInfCient [Internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];96(4):[aprox. 16 p.]. Disponible en:http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1197/2202

4-Román-González A. Nuevos conceptos en feocromocitoma y paraganglioma en el 2017. Endocrinología [internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];4(4):19 • November 2017. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/322232767_Nuevos_conceptos_en_feocromocitoma_y_paraganglioma_en_el_2017

5-Pastor H. Feocromocitoma [Internet]. Venezuela: Sociedad Venezolana de Endocrinología Metabolismo; 2017 [citado 20 Mar 2018]. Disponible en: http://www.svemonline.org/wp-content/uploads/2017/04/FEOCROMOCITOMA.pdf

6-Angamarca Angamarca EF, Ortíz Sánchez WP, Arévalo Wazhima CA, Merchán Peñafiel PA, Burelli Meoño A, Quizhpi Lazo JA. Caso clínico: Feocromocitoma Gigante. Revista Médica HJCA [Internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];9(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://revistamedicahjca.med.ec/ojs/index.php/RevHJCA/article/view/389/369

7-Chevarría Clavijo R, Nina Blacutt EL, LopezAldayuz C. Manejo anestésico en pacientes con Feocromocitoma: Caso Clínico. RevSCientifica [Internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];15(1):13-6. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rsscem/v15n1/v15n1_a04.pdf

8-Ubré M, Parera A, Rivas E, Serrano A, Torolla A, Trillo L. Manejo perioperatorio del paciente con patología suprarrenal [Internet]. España: GrupEndocrí; 2017 [citado 20 Mar 2018]. Disponible en: http://www.academia.cat/files/204-5506-FITXER/Suprarrenal.pdf

9- Cano Megías M, Rodriguez Puyol D, Fernández Rodríguez l, SenciónMartinez GL, Martínez Migue P. Feocromocitoma-paraganglioma: del diagnóstico bioquímico al genético. Nefrologia [Internet]. 2016 [citado 20 Mar 2018];36(5):4818. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nefrologia/v36n5/0211-6995-nefrologia-36-05-00481.pdf

Published

2018-05-04

How to Cite

1.
Zayas Puig SE, Cañete Hernández F, Portales González M, Suárez Castillo Y. Hiperaldosteronismo primario versus feocromocitoma. Presentación de un caso. Rev 16 de abril [Internet]. 2018 May 4 [cited 2025 May 9];57(268):117-24. Available from: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/678

Issue

Section

Case Report