Incidencia de neoplasias malignas en adultos mayores
Keywords:
incidencia, neoplasias, anciano, incidence, neoplasms, agedAbstract
Introducción: El cáncer constituye en el mundo desarrollado una de las primeras causas de muerte y en Cuba se comporta de manera similar. El riesgo de cáncer se incrementa con la edad, debido a que existe un periodo mayor de exposición a numerosos agentes.
Objetivo: Describir la incidencia de las neoplasias malignas en adultos mayores.
Material y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el hospital Manuel Fajardo Rivero de Santa Clara en el período comprendido del 1ro de enero al 30 de septiembre del 2014. El universo estuvo constituido por 293 pacientes diagnosticados con cáncer por el Departamento de Anatomía Patológica. La muestra incluyó 183 pacientes mayores de 60 años.
Resultados: El 48,6% de las neoplasias estudiadas fueron de piel, seguidas de las neoplasias de próstata (10,9%), estómago y esófago (8,1%), labio, boca y faringe 7,6% y pulmón 7,1%. Al estudiar el sexo se encontró que el 36,6% eran mujeres y el 63,4% hombres, cuando se relacionó el sexo con la localización del tumor a través de la prueba de independencia basada en la distribución Chi-cuadrado esta fue significativa.
Conclusiones: El grupo de edad más afectado por neoplasias fue el de 60 a 69 años de edad y en cuanto al sexo fue el masculino. La neoplasia maligna de mayor incidencia en el grupo de adultos mayores estudiados fue la neoplasia de piel.Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal, accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of your work, which will be under a Creative license Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International . (CC BY-NC-SA 4.0).
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (eg:deposit it in an institutional telemat