Enero-Marzo

Tabla de contenidos

Editorial

Elia de la Caridad Rodríguez-Venegas
Pág(s):e1086
138 lecturas
PDF

Cartas al editor

Rosa María Palma Barrio, Sandra Martínez Pizarro
Pág(s):e943
196 lecturas
PDF
Vilma Beatriz Salazar-Bandera, Betsy Vilma Salazar-Bandera, Rolando Zamora-Fung
Pág(s):e1013
127 lecturas
PDF
Edinson Jose Perilla Portilla, Freddy Elías Perilla Portilla, Sandra Rocio Fuentes Corzo
Pág(s):e1061
235 lecturas
PDF

Artículos originales

Lázaro Raidel Moreira Díaz, Yaimara Dorta Correa, Lázaro Pablo Linares Cánovas, Yannyk Palenzuela Ramos
Pág(s):e1048
1073 lecturas
PDF
Terapia antimicrobiana para neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Clínico Quirúrgico " Lucía Íñiguez Landín"

Introducción: la neumonía adquirida en la comunidad es un problema de salud relevante. La elección correcta del tratamiento antimicrobiano constituye un elemento determinante en la evolución del paciente.
Objetivo: caracterizar la terapia antimicrobiana aplicada en pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, ingresados en el servicio de geriatría del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, durante el año 2019.
Material y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. El universo quedó conformado por 247 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, trabajándose con la totalidad. Se excluyeron pacientes inmunodeprimidos y los fallecidos antes de las 24 horas de admisión.
Resultados: se encontró predominio del sexo masculino (70,8 %), y del grupo etario entre 80 y 89 años (45,3 %). Al 65,2 % de los pacientes se le prescribió la monoterapia. Predominó la estadía hospitalaria media (54,2 %), sin embargo, mostraron menor tiempo de hospitalización aquellos pacientes bajo la terapia combinada. En la monoterapia predominó el uso de la ceftriaxona (17,8 %); y en la terapia combinada, la asociación de ceftriaxona y azitromicina (19,9 %). La mayor parte de los pacientes (24,2 %) presentó antecedentes patológicos personales de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma bronquial.
Conclusiones: la terapia antimicrobiana se caracterizó por el uso de la monoterapia, con la ceftriaxona como medicamento de elección, tanto en los pacientes con comorbilidades respiratorias, cardiovasculares o neurológicas. Sin embargo, la asociación de cefalosporinas con macrólidos mostró una reducción en el tiempo de hospitalización.

Carlos Enrique Medina Campaña, Maray Hidalgo Ramírez
Pág(s):e1051
402 lecturas
PDF
Factores asociados a la muerte en pacientes con cirrosis hepática. Hospital Salvador Allende. 2015 – 2019

Introducción: la cirrosis hepática es un problema de salud en Cuba y en el mundo. Existen múltiples factores asociados a la mortalidad al ingreso o durante la hospitalización.
Objetivos: determinar los factores asociados a la muerte en pacientes con cirrosis hepática.
Método: se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles en los pacientes con cirrosis hepática que ingresaron en el Hospital Universitario Dr. Salvador Allende durante el periodo 2015–2019. Los casos (77 pacientes) fueron los fallecidos con el diagnóstico de cirrosis hepática y los controles (77 pacientes), los pacientes vivos egresados con este diagnóstico. Se pareó un control por cada caso. La variable principal fue la muerte por esta entidad y se consideraron además variables demográficas y clínicas. Los datos se tabularon y analizaron mediante el programa estadístico SPSS 20.0. El análisis estadístico incluyó distribución de frecuencias absolutas y relativas de las variables y determinación de riesgo (OR) con un intervalo de confianza del 95 %.
Resultados: hubo predominio de hombres, 68,8% para los casos y 72,7% para los controles. Las variables asociadas a la muerte fueron: la clasificación de Child Pugh descompensada (OR: 2,7; IC 95%: 1,1-6,8; p=0,037) y síndrome hepatorrenal (OR: 3,4; IC 95%: 1,4 – 8,5; p=0,008).
Conclusiones: la clasificación de Child Pugh descompensada y el síndrome hepatorrenal se comportaron como factores de riesgo para la muerte en pacientes con cirrosis hepática.

José Hilario Mero Santana, José de Jesús Rego Hernández, Adrian Saborit Rodríguez, Wilfredo Alfonso Fernández Núñez, Rafael Ernesto Blanco Portelles
Pág(s):e1052
527 lecturas
PDF
Adiaris Acosta Cruz, Milena Cespedes Alfonso, Grissel Mayán Reina
Pág(s):e1085
452 lecturas
PDF
Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes con diagnóstico de invaginación intestinal

Introducción: la invaginación intestinal es la primera causa de abdomen agudo y oclusión intestinal en lactantes y niños pequeños, con un pico de incidencia entre los 5 y 9 meses.

Objetivo: caracterizar a los pacientes que padecieron invaginación intestinal en el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” en un periodo de 7 años.

Material y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en pacientes que padecieron invaginación intestinal tratados en el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, que abarcó el periodo del 1ro de enero del 2013 al 1ro de enero del 2020. Se estudió un universo de 104 pacientes diagnosticados con invaginación intestinal. Se emplearon frecuencias absolutas y porcentajes para variables cualitativas.

Resultados: respecto a la edad el mayor número de pacientes se concentró en el grupo de 0 a 6 meses con 49 (47,1 %). La mayor incidencia resulto en los pacientes masculinos con 64 pacientes. El mes donde mas casos resulto fue en mayo con un total de 15 casos para un 14,42 %. Al analizar el tratamiento predominó el tratamiento quirúrgico con 80 pacientes para un 76,92 %.

Conclusiones: se constató que la invaginación intestinal no se presentó con gran frecuencia en el periodo estudiado, predominando en lactantes masculinos en los primeros 6 meses de vida. Destacó el vómito como síntoma principal. En general se observó un predominio de las invaginaciones ileocecocólica y del tratamiento quirúrgico.

Magela Valdés Blanco, Alcides Cabrera Nicó, Elia de la Caridad Rodríguez-Venegas, Daniel Alejandro Denis-Piedra, Raúl Valdés Guerrero
Pág(s):e1100
432 lecturas
PDF
Nivel de conocimientos sobre la COVID-19 en pacientes de un consultorio médico. Jiguaní

Introducción: la COVID-19 constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional; se han identificado una serie de conductas que pueden prevenir la enfermedad y hasta el momento la solución está dada por laimplementación de comportamientos y cambios en los estilos de vida de las personas.
Objetivo: caracterizar el nivel de conocimientos sobrela COVID-19 en la población seleccionada.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el mes de junio de 2020, en el consultorio médico No. 12, del Policlínico Edor de los Reyes Martínez Áreas, municipio Jiguaní, provincia Granma, el universo estuvo constituido por 46 pacientes. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva.
Resultados: todos los pacientes encuestados manifestaron tener conocimientos sobre la COVID-19. El 95,7 % consideró que los estornudos constituyen la principal vía de transmisión de la enfermedad. El 100 % refirió que el uso del nasobuco, el lavado de las manos y el distanciamiento social son las principales medidas de prevención. En lo referente a los síntomas de la enfermedad, consideraron como principal síntoma la falta de aire (93,5 %), seguido de la fiebre (91,3 %); el 100 % manifestó haber recibido la información a través de la televisión. El 93,5 % de los pacientes calificaron de bien la pesquisa realizada por los estudiantes de ciencias médicas.
Conclusiones: la investigación mostró que la población seleccionada posee un adecuado nivel de conocimientos respecto a la COVID-19.

Dania Rosanna Artesona Martinez, Wilder Ramón Rosales Correa, Leonardo Carlos Márquez Fajardo, Dania Martínez Orozco, Yusel Mariuska Collejo Rosabal
Pág(s):e1062
318 lecturas
PDF
Indicadores psicosociales de riesgo de conducta suicida en población adolescente

Introducción: la conducta suicida en adolescentes se ha incrementado en las últimas décadas, lo cual provoca gran preocupación en los profesionales de la salud, maestros, padres y otros grupos sociales.
Objetivo: caracterizar los principales indicadores psicosociales de riesgo suicida en adolescentes.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en un grupo de adolescentes pertenecientes al consultorio médico de familia # 11 del Policlínico Gustavo Aldereguía Lima del municipio de Campechuela, provincia Granma; entre 2018 y 2019. El universo estuvo constituido por 270 adolescentes del área. Se estudiaron las variables edad, color de la piel, escolaridad, estado civil, ocupación, clasificación de las familias e indicadores psicosociales de riesgo suicida. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: predominó el sexo femenino (56 %) y el grupo de edades de 15 a 19 años (55 %). El mayor número de los adolescentes fueron de color de piel mestiza (62 %), con escolaridad secundaria (75 %), solteros (100 %) y sin vínculo laboral (100 %). Predominaron los adolescentes que viven en el seno de familias funcionales con un 88,5 % .De los indicadores psicosociales de riesgo suicida predominó la hostilidad para un 80 %.
Conclusiones: la población adolescente resulta ser de alto riesgo al suicidio por lo que trabajar y modificar factores de riesgo biopsicosociales a través de estrategias educativas es de vital importancia en atención primaria de salud.

Ana María Rodríguez Aldana, Antonio Angel Reyes Peña, Sergio Mojena Sánchez
Pág(s):e1067
833 lecturas
PDF
Factores desencadenantes del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus

Introducción: la diabetes mellitus constituye un problema de salud pública a nivel mundial caracterizada por su alta tasa de morbimortalidad, altos costos y complicaciones crónicas.
Objetivo: determinar los factores asociados a la aparición de pie diabético en los pacientes diabéticos.
Material y método: se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles para determinar la influencia de algunos factores de riesgos que conllevan a un pie diabético en los pacientes diabéticos del Policlínico Asdrúbal López Vázquez, Guantánamo en el año 2019. El universo de estudio se conformó por un total de 52 pacientes diabéticos, pertenecientes a los dos grupos básicos de trabajo del policlínico y se consignó además, un grupo que se denominó control, constituido por 104 pacientes diabéticos incluidos en la misma área de salud y período de estudio. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial.
Resultados: resultaron significativas de forma bivariada, la edad mayor de 50 años (p=0,05), el hábito de fumar (p=0,01), la hipercolesterolemia (p=0,02), la obesidad (p=0,03), la hipertensión arterial (p=0,02), el no control de la glucemia (p=0,01), la no adhesión al tratamiento hipoglicemiante (OR=0,01), la onicomicosis en los pies (p=0,01) y el uso del calzado inadecuado (p=0,02).
Conclusiones: los diabéticos mayores de 50 años de edad, que presenten aumento de su peso corporal por encima de lo normal, y un inadecuado control de la glucemia, son más propensos de padecer de pie diabético. Por lo que se debe tomar todas las medidas higiénico-dietéticas necesarias para evitar la aparición de esta complicación.

Katsuyori Pérez Mola, Fidel Sánchez García, Alejandro Javier Sánchez García, Aracelis García-Pérez, Jesús Daniel de la Rosa Santana, Jimmy Javier Calás Torres
Pág(s):e1090
799 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Hemolacria. ¿Realidad o Ficción?

Introducción: la hemolacria es un raro fenómeno de lágrimas que están completa o parcialmente compuestas de sangre. Actualmente se reportan un caso por cada un millón de habitantes, y su predilección hacia un género, raza o edad específicos se desconoce. Objetivo: describir los agentes causales de la hemolacria como entidad nosológica. Material y Método: se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 29 referencias bibliográficas utilizadas. Se utilizaron artículos de revistas nacionales e internacionales de las bases de datos, Medline, Scielo, Elsevier y Open Journal. Se seleccionaron los artículos que tenían como máximo 5 años o menos de haberse publicado. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión. Desarrollo: la hemolacria es una condición física, que causa la producción de lágrimas que están completa o parcialmente compuestas de sangre. Puede manifestarse como lágrimas que contienen algunos tonos rojizos hasta parecer estar hechas enteramente de sangre. Dentro de las causas están las afecciones de las estructuras oculares, la telangestacia hemorrágica hereditaria, el déficit congénito del factor VII de la coagulación, la hipertensión arterial, algunas neoplasias benignas, la leucemia mieloide aguda y uso excesivo de fármacos como la warfarina. Conclusiones: la hemolacria es un síntoma de numerosas enfermedades y es causada por diversas afecciones oculares, sistémicas, psicológicas, farmacológicas e idiopáticas.

Jairo Jesus Gomez Tejeda, Aida Elizabeth Iparraguirre Tamayo, Odalis Tamayo Velázquez
Pág(s):e852
353 lecturas
PDF
Elsa María Larramendi Benítez, Gabriela Millán Verdecia, Mario Antonio Plana Castell
Pág(s):e854
9411 lecturas
PDF
Daniel Alejandro Denis-Piedra, Mónica Jiménez Puentes, David Isla Alfonso
Pág(s):e1026
329 lecturas
PDF

De nuestra historia

José Alejandro Ávila Cabreja, Felicia María García Méndez, Carlos Alejandro Fonseca Marrero
Pág(s):e936
952 lecturas
PDF
Jesús Ignacio Medina-Morales, Melva Milagros Hernández-León, Tamara Beatriz Hernández-Valle
Pág(s):e803
222 lecturas
PDF

Presentaciones de casos

Alvaro Peña Rodriguez, Roxana Hernández Andarcio, Alberto Torres Ordaz
Pág(s):e816
514 lecturas
PDF
Lisset de la Rosa-Ricardo, Karen Leymis Palomino-Rodríguez, Rubén Esteban Simeón-Pérez
Pág(s):e858
404 lecturas
PDF
Jesús Daniel de la Rosa Santana, Grabiel Granado Pérez, Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez
Pág(s):e860
813 lecturas
PDF