Nuestro objetivo es mejorar
Palabras clave:
revistas, publicaciones, estudiantesResumen
En comunicaciones anteriores se ha hecho alusión a los logros alcanzados por la Revista 16 de Abril en los últimos años, entre los que se encuentran la migración del sitio web en formato HTML hacia el Open Journal System y la indexación en nuevas bases de datos que aumentan su visibilidad científica. A pesar de ello, no todos los aspectos son positivos y es necesario señalar que la entrega de los números correspondientes al 2016 y 2017 se ha visto afectada por dificultades tanto internas como externas que han determinado un atraso en la misma. Considerando lo anterior y a partir del hecho de que nuestro objetivo es mejorar, se imponía un análisis de la situación actual de la Revista que tuvo como resultado la implementación de los cambios que a continuación se describen.
Citas
2. Corrales IE, Reyes JJ. Visibilidad científica de la Revista 16 de Abril. Actualidad y perspectivas. 16 de Abril. 2015;54(259):1-3.
3. Thompson DF. Understanding financial conflicts of interest. N Engl J Med. 1993;329:573-576.
4. Silva LC. Declaración de conflictos de intereses de los autores en las revistas cientificas. ACIMED. 2010;21(2):135-39.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.