Nuestro objetivo es mejorar

Authors

  • Ibraín Enrique Corrales-Reyes Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Clínica Universitaria Estomatológica de Especialidades "Manuel de Jesús Cedeño Infante", Bayamo http://orcid.org/0000-0002-2146-9014

Keywords:

revistas, publicaciones, estudiantes

Abstract

En comunicaciones anteriores se ha hecho alusión a los logros alcanzados por la Revista 16 de Abril en los últimos años, entre los que se encuentran la migración del sitio web en formato HTML hacia el Open Journal System y la indexación en nuevas bases de datos que aumentan su visibilidad científica. A pesar de ello, no todos los aspectos son positivos y es necesario señalar que la entrega de los números correspondientes al 2016 y 2017 se ha visto afectada por dificultades tanto internas como externas que han determinado un atraso en la misma. Considerando lo anterior y a partir del hecho de que nuestro objetivo es mejorar, se imponía un análisis de la situación actual de la Revista que tuvo como resultado la implementación de los cambios que a continuación se describen.

References

1. Gallardo Y. La revista cubana 16 de Abril: logros merecedores de destacar. 16 de Abril. 2015;54(258):1-3.

2. Corrales IE, Reyes JJ. Visibilidad científica de la Revista 16 de Abril. Actualidad y perspectivas. 16 de Abril. 2015;54(259):1-3.

3. Thompson DF. Understanding financial conflicts of interest. N Engl J Med. 1993;329:573-576.

4. Silva LC. Declaración de conflictos de intereses de los autores en las revistas cientificas. ACIMED. 2010;21(2):135-39.

Published

2017-08-26

How to Cite

1.
Corrales-Reyes IE. Nuestro objetivo es mejorar. Rev 16 de abril [Internet]. 2017 Aug. 26 [cited 2025 Feb. 6];56(263):1-2. Available from: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/577

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.