No permitamos que mueran los espacios estudiantiles
Keywords:
Cienciometría, Revistas EstudiantilesAbstract
Como estudiantes de las ciencias médicas cubanas hemos seguido desde los primeros años de la carrera la Revista 16 de abril, órgano científico de los estudiantes de las ciencias médicas cubanas, a la vez que funge como Consejo Científico Nacional.
Si bien es cierto que la revista ha cumplido con su número de entregas en más de la mitad de los años en la última década, desde 2015 la revista ha presentado una franca irregularidad con la puntualidad en la entrega de números.
Es alarmante que el último número de 2015 haya sido entregado en marzo de 2016, y que en 2016 no haya salido número, sino que la primera entrega de ese año se realizó en marzo de 2017.
References
2. Gonzalez-Argote J, Garcia-Rivero AA. Eventos científicos estudiantiles en Cuba: oportunidades para todos. Medwave 2017;17(2):e6878. Consultado el 10 de marzo de 2017. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2016.02.6878.
3. Revista ANACEM. Comité Editorial. [Internet] Consultado el 10 de marzo de 2017. Disponible en: http://ojs2.revistaanacem.cl/index.php/anacem/about/editorialTeam.
4. Gallardo Sánchez Y. La Revista Cubana “16 de Abril”: logros merecedores de destacar. Rev 16 de Abril. 2015;54(258):1-3.
5. Corrales Reyes IE, Reyes Pérez JJ. Visibilidad científica de la Revista “16 de Abril”. Actualidad y perspectivas. Rev 16 de Abril. 2015;54(259):1-3.
6. Garcia-Rivero AA, Gonzalez-Argote J, Dorta-Contreras AA. Indicadores cienciométricos de la Revista 16 de Abril. Rev 16 de Abril. 2015;54(260):25-30.
7. Gonzalez-Argote J, Garcia-Rivero AA, Dorta-Contreras AJ. Producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas 1995-2014. Primera etapa. Inv Ed Med. 2016;5(19):155-163. Consultado el 10 de marzo de 2017. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.riem.2016.01.023.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal, accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of your work, which will be under a Creative license Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International . (CC BY-NC-SA 4.0).
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (eg:deposit it in an institutional telemat