Derrota inglesa en Santiago de Cuba: un suceso poco conocido
Abstract
En el marco de la Guerra de la Oreja de Jenkins y luego de la derrota en Cartagena de Indias, las tropas inglesas, deseosas de arrebatarle a España sus ricas colonias en el nuevo mundo y bajo el mando del almirante Vernon, planearon la toma de Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia de la mayor de las Antillas. Por la poca información disponible sobre el hecho, se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema con los objetivos de describir los mecanismos de los que se valió Francisco Cagigal de la Vega para conocer los planes ingleses sobre Cuba y explicar los acontecimientos más significativos sobre la derrota inglesa en Santiago de Cuba en 1741. Con este fin de consultaron 35 fuentes bibliográficas. Al revés que significó para Inglaterra la batalla de Cartagena de Indias se unió el fracaso de la toma de Santiago, gracias a la participación de naturales y españoles así como la presenciad de otros factores condicionantes de esta derrota.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal, accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of your work, which will be under a Creative license Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International . (CC BY-NC-SA 4.0).
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (eg:deposit it in an institutional telemat