La tutoría en Enfermería como pilar fundamental para la formación de profesionales competentes

Authors

Keywords:

Conocimiento, Educación, Educación en Enfermería, Tutoria

Abstract

La tutoría en Enfermería se define como un proceso de acompañamiento y orientación que busca facilitar el aprendizaje y el desarrollo profesional de los estudiantes. Este proceso no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también incluye la formación de actitudes y valores que son esenciales en la práctica clínica. Los tutores, que suelen ser profesionales de Enfermería experimentados, desempeñan un papel importante al guiar a los estudiantes en su formación, ayudándoles a integrar la teoría con la práctica.

Author Biographies

Yonathan Estrada-Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Matanzas

Estudiante de Medicina

Alumno Ayudante de Coloproctologia

Director de Revista Científica Estudiantil “MedEst”

Yaisemys Batista-Reyes, Hospital Militar de Ejército “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Orden Carlos J. Finlay. Matanzas

Licenciada en Enfermería

Jurek Guirola-Fuentes, Hospital Militar de Ejército “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Orden Carlos J. Finlay. Matanzas

Doctor en Medicina

References

1.Carrasco-Paola AD. Perfil de competencias del tutor clínico de enfermería desde la perspectiva del personal de enfermería experto. FEM. 2020; 23(2):81-87. DOI: https://doi.org/10.33588/fem.232.1048

2. Águila-Rodríguez N, Bravo-Polanco E, Delgado-Acosta HM, Montenegro-Calderón T, Herrera-Fragoso LR, Centeno-Díaz A. La tutoría en la formación del futuro profesional de Enfermería. Medisur. 2019 [citado 08/09/2024]; 17(4):540-51. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000400540

Published

2024-12-09

How to Cite

1.
Estrada-Rodríguez Y, Batista-Reyes Y, Guirola-Fuentes J. La tutoría en Enfermería como pilar fundamental para la formación de profesionales competentes. Rev 16 de abril [Internet]. 2024 Dec. 9 [cited 2025 Feb. 17];63:e1965. Available from: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1965