Revista 16 de abril: Cierre editorial del año 2013

Autores/as

  • Carlos Acosta Batista Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarran". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

Revistas electrónicas, estudiantes, medicina, bibliometría

Resumen

La “Revista 16 de abril” es la primera revista estudiantil latinoamericana de ciencias de la salud. Se realizó el cierre editorial del año 2013. Durante este año, se publicaron 55 artículos, donde el 40 % eran artículos originales. Los estudiantes de medicina fueron los más productivos con 82 (87,2%) autores, seguido de los estudiantes de estomatología con 7 (7,5%) autores. El índice de Price mostró buenos resultados, lo que denota una actualización de las referencias bibliográficas en los artículos publicados durante el año 2013. De forma general, la perspectiva de la revista es buena.

 

Biografía del autor/a

Carlos Acosta Batista, Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarran". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Jefe de Redacción

Citas

Gutiérrez López A, Pérez Cantellés L, Pérez León B. Revista “16 de Abril”, baluarte del desarrollo científico-estudiantil, de las ciencias médicas de Cuba. 16 de Abril. 2011; 243.

Espino Hernández M, Baños Benítez A, Víctores ME, Valdés Roque Y. Análisis métrico de la producción científica de la revista "Panorama Cuba y Salud" en el período 2006-2011. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. 2013;24(3):229-242

Solórzano Álvarez E, Mesa Fleitas ME, Rodríguez Sánchez Y, Cañedo Andalia R. Análisis informétrico de la citación en la Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular en el período 2000-2004. ACIMED. 2006; 14(5).

Cardona Sánchez OM, de la Torre Vega G, Castañeda Amondaray T, Cañedo Andalia R. Análisis métrico de la revista MEDISAN en el período 2004 -2007. ACIMED. 2009; 20(3): 51-65.

Descargas

Publicado

2014-07-07

Cómo citar

1.
Acosta Batista C. Revista 16 de abril: Cierre editorial del año 2013. Rev 16 de abril [Internet]. 7 de julio de 2014 [citado 9 de mayo de 2025];53(254):1-3. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/ne1

Número

Sección

Nota editorial