Carcinoma basal en región nasal: tratamiento quirúrgico y reconstrucción con colgajo bilobilado
Texto completo:
PDFResumen
El carcinoma basocelular representa entre un 70-80 % de los cánceres cutáneos no melanoma en la población de piel blanca y su tasa de incidencia se ha incrementado a un 20 % en las últimas dos décadas. Existen varias alternativas terapéuticas siendo la cirugÃa la más efectiva. El interés para el médico de atención primaria reside en saber hacer el diagnóstico diferencial de otras lesiones benignas, realizar el seguimiento y estar al dÃa de las alternativas terapéuticas. Se presenta el caso clÃnico-quirúrgico de un paciente masculino de 84 años de edad con un diagnóstico de carcinoma basocelular ulcerado localizado en dorso nasal. Se realiza protocolo quirúrgico y se interviene bajo anestesia local, se lleva a cabo exéresis de la lesión con márgenes de seguridad. Posteriormente, se realiza la reconstrucción utilizando un colgajo bilobulado. Se describe cada etapa quirúrgica con un resultado final satisfactorio.
Palabras clave
Referencias
Southerlan D. Risk factors for basal cell carcinoma. Act Oncol. 2007;26(8):53945.
Santana Garay JC. Atlas de PatologÃa del complejo bucal. 2ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas;2010.
Mestre L. Carcinoma basal en región geniana. Rev Méd Chile. 2015;14(3):126-130.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario EstadÃstico de Salud. La Habana: MINSAP; 2016. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2017/05/Anuario_Estad%C3%ADstico_de_Salud_e_2016_edici%C3% B3n_2017
Galder L. Cáncer cutáneo no melanoma. EpidemiologÃa y factores de riesgo. Rev Chilena Cir. 2007;25(3):27.
Fidalgo FT. Reconstrucción del lóbulo auricular con colgajo bilobulado modificado. Cir Plást Iberolatinoam. 2012;38(1).
Fernández-Antón MC, Suárez R. El colgajo bilobulado: un colgajo tÃpico modificado en localizaciones atÃpicas. Piel. 2013;28(1): 50-5.
Gutiérrez M, Ulloa J, Ulloa P. Colgajos cutáneos en cirugÃa oncológica facial. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello. 2012;72(1).
Pérez E, Brizuela MY, OrtÃz JM. Respuesta clÃnica e inmunogénica del tratamiento con Heberón en pacientes con carcinoma basal, PoliclÃnico Mario Gutiérrez Ardaya. CMM [revista en Internet]. 2017 Sep [citado 2018 Mar 29];21(3):833-857. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000300019&lng=es
Bath FJ, Perkins W, Bong J, Williams HC. Intervenciones para el carcinoma basocelular de la piel. Cochrane Plus [revista en Internet]. 2013 [citado 22 ene 2016];5. Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocumentForPrint.asp?DocumentID=CD003412
Aguayo IR, RÃos L, Jaen P. Tratamiento quirúrgico vs no quirúrgico en el carcinoma basocelular. Actas Dermo Sifiliogr [revista en Internet]. 2010 [citado 2018 Mar 29];101(8):683–692. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731010002796?via%3Dihub
Galimberti G, Pontón Montaño A, Ferrario D, Kowalczuk A, Galimberti R. CirugÃa micrográfica de Mohs en el tratamiento de carcinoma basocelular. Actas Dermo Sifiliogr [revista en Internet]. 2010 [citado 2018 Mar 29];101(10):853-857. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731010003352?via%3Dihub
Love WE, Bernhard JD, Bordeaux JS. Topical imiquimod or fluorouracil therapy for basal and squamous cell carcinoma: a systematic review. Arch Dermatol [revista en Internet]. 2009 [citado 2018 Mar 29];145(12):1431-1438. http://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/fullarticle/712288
Pérez E, Batista K, Guerra O, Bello I, Serrano MV. Interferones una opción terapéutica moderna en el tratamiento de los carcinomas basocelulares. CCM [revista en Internet]. 2016 [citado 2018 Mar 29];20(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v20n2/ccm06216.pdf
Jardón J, Alemán O. Técnicas quirúrgicas estéticas en pacientes con defectos faciales por carcinoma basocelular. MEDISAN [revista en Internet]. 2017 Ene [citado 2018 Mar 29];21(1):96-101. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000100011&lng=es
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 16 de Abril

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comentarios sobre este artÃculo
por Mr tom bohala (2018-07-31)